CONCLUSION



Las enciclopedias dicen que se trata de un animal mítico con cuerpo de caballo y un cuerno en medio de la frente. Pero la universalidad de las leyendas y testimonios que hablan sobre este fabuloso animal, tanto en China como en África o América y, por supuesto, en Europa, parecen indicar que hubo un tiempo en que el hombre podía encontrar al unicornio mientras atravesaba un bosque o caminaba por parajes solitarios. De hecho, quien investiga la historia del unicornio llega a la conclusión de que esta criatura no es tan fabulosa o extraña como se nos ha hecho creer.



Las enciclopedias dicen que se trata de un animal mítico con cuerpo de caballo y un cuerno en medio de la frente. Pero la universalidad de las leyendas y testimonios que hablan sobre este fabuloso animal, tanto en China como en África o América y, por supuesto, en Europa, parecen indicar que hubo un tiempo en que el hombre podía encontrar al unicornio mientras atravesaba un bosque o caminaba por parajes solitarios. De hecho, quien investiga la historia del unicornio llega a la conclusión de que esta criatura no es tan fabulosa o extraña como se nos ha hecho creer.





El caso es que, durante la Edad Media, su figura era símbolo de poder, pureza y dignidad real, así como de energía espiritual y creativa. Pero es curioso que encontremos al unicornio en leyendas chinas y también, aún más curioso, en el arte popular indígena americano. Pero, ¿cómo ha podido extenderse tanto la leyenda de una figura solamente mítica?.




Las enciclopedias dicen que se trata de un animal mítico con cuerpo d


e caballo y un cuerno en medio de la frente. Pero la universalidad de las leyendas y testimonios que hablan sobre este fabuloso animal, tanto en China como en África o América y, por supuesto, en Europa, parecen indicar que hubo un tiempo en que el hombre podía encontrar al unicornio mientras atravesaba un bosque o caminaba por parajes solitarios. De hecho, quien investiga la historia del unicornio llega a la conclusión de que esta criatura no es tan fabulosa o extraña como se nos ha hecho creer.


El caso es que, durante la Edad Media, su figura era símbolo de poder, pureza y dignidad real, así como de energía espiritual y creativa. Pero es curioso que encontremos al unicornio en leyendas chinas y también, aún más curioso, en el arte popular indígena americano. Pero, ¿cómo ha podido extenderse tanto la leyenda de una figura solamente mítica?.


La verdad es que quien investiga la historia del unicornio llega a la conclusión de queeste animal, como otros, no es tan fabuloso como se nos hace creer.
El cuerno del unicornio parece ser el recipiente o cauce de su pensamiento; también se cree que pueda ser el órgano en que radique un misterioso sentido. Los racionalistas a ultranza estiman que las leyendas sobre el unicornio tienen su origen en el encuentro de los antiguos viajeros con antílopes del desierto como el orix, cuyos cuernos, vistos de perfil, pueden parecer uno solo. RODRIGO DE ALBORNOZ, contador de la Nueva España asegura que vio unicornios en tierras de Cibola “y que, aunque no eran tan ágiles como los que pretende haber representado en tapices y estampas, eran unicornios al fin y al cabo”.


La verdad es que quien investiga la historia del unicornio llega a la conclusión de queeste animal, como otros, no es tan fabuloso como se nos hace creer.
El cuerno del unicornio parece ser el recipiente o cauce de su pensamiento; también se cree que pueda ser el órgano en que radique un misterioso sentido. Los racionalistas a ultranza estiman que las leyendas sobre el unicornio tienen su origen en el encuentro de los antiguos viajeros con antílopes del desierto como el orix, cuyos cuernos, vistos de perfil, pueden parecer uno solo. RODRIGO DE ALBORNOZ, contador de la Nueva España asegura que vio unicornios en tierras de Cibola “y que, aunque no eran tan ágiles como los que pretende haber representado en tapices y estampas, eran unicornios al fin y al cabo”.



El caso es que, durante la Edad Media, su figura era símbolo de poder, pureza y dignidad real, así como de energía espiritual y creativa. Pero es curioso que encontremos al unicornio en leyendas chinas y también, aún más curioso, en el arte popular indígena americano. Pero, ¿cómo ha podido extenderse tanto la leyenda de una figura solamente mítica?.


La verdad es que quien investiga la historia del unicornio llega a la conclusión de queeste animal, como otros, no es tan fabuloso como se nos hace creer.
El cuerno del unicornio parece ser el recipiente o cauce de su pensamiento; también se cree que pueda ser el órgano en que radique un misterioso sentido. Los racionalistas a ultranza estiman que las leyendas sobre el unicornio tienen su origen en el encuentro de los antiguos viajeros con antílopes del desierto como el orix, cuyos cuernos, vistos de perfil, pueden parecer uno solo. RODRIGO DE ALBORNOZ, contador de la Nueva España asegura que vio unicornios en tierras de Cibola “y que, aunque no eran tan ágiles como los que pretende haber representado en tapices y estampas, eran unicornios al fin y al cabo”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario